COS-OGA 1,25% p/v. SL » Complejo oligosacárido COS-OGA, molécula que activa y estimula en las plantas respuestas de defensa más rápidas, tempranas y eficaces contra ciertos patógenos, principalmente oídios, tales como oídio de las cucurbitáceas (Sphaerotheca fuliginea), oídio del tomate (Oidium lycopersicum), oidiopsis de las hortícolas (Leveillula taurica), Podosphaera fusca. Los receptores de la membrana de las plantas reconocen el elicitor COS-OGA, transmitiendo una señal bioquímica que desencadena una cascada de reacciones de defensa naturales en otras partes de la planta. Más precisamente, se observa un aumento de las proteínas PR (peroxidasas, quitinasas y glucanasas). Presentado en forma de concentrado soluble puede ser utilizado en:
Acerolo (uso menor autorizado por procedimiento nacional): Control de oídio. Dosis: 2 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar a partir del desarrollo de la 3ª hoja (BBCH 13); el fruto es apto para el consumo humano; efectuar 8 aplicaciones a intervalos de 8-10 días con un volumen de caldo de 400-1.000 L/ha. PS: 3 días.
Alcachofa (uso menor autorizado por procedimiento nacional): Control de oídio. Dosis: 2 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar desde el desarrollo de la 3ª hoja (BBCH 13) hasta la maduración plena o recolección (BBCH 89); efectuar 5 aplicaciones a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 750-1.000 L/ha. PS: NP.
Arándano, mirtilo (uso menor autorizado por procedimiento nacional): Control de oídio. Dosis: 2 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar a partir del desarrollo de la 3ª hoja (BBCH 13); efectuar 8 aplicaciones a intervalos de 8-10 días con un volumen de caldo de 400-1.000 L/ha. PS: 3 días.
Berenjena: Control de oídio. Dosis: 2 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar en invernadero desde que aparece la 3ª hoja verdadera del tallo principal desplegada (BBCH 13) hasta la madurez completa (BBCH 89); efectuar 5 aplicaciones a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 750-1.000 L/ha. PS: NP.
Calabacín: Control de oídio. Dosis: 2 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar en invernadero desde que aparece la 3ª hoja verdadera del tallo principal desplegada (BBCH 13) hasta que el tercer fruto sobre el tallo principal ha alcanzado el tamaño y la forma típica (BBCH 73); efectuar 5 aplicaciones a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 500 L/ha. PS: NP.
Calabaza: Control de oídio. Dosis: 2 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar en invernadero desde que aparece la 3ª hoja verdadera del tallo principal desplegada (BBCH 13) hasta que el tercer fruto sobre el tallo principal ha alcanzado el tamaño y la forma típica (BBCH 73); efectuar 5 aplicaciones a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 500 L/ha. PS: NP.
Frambueso (uso menor autorizado por procedimiento nacional): Control de oídio. Dosis: 2 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar a partir del desarrollo de la 3ª hoja (BBCH 13); efectuar 8 aplicaciones a intervalos de 8-10 días con un volumen de caldo de 400-1.000 L/ha. PS: 3 días.
Grosellero (uso menor autorizado por procedimiento nacional): Control de oídio. Dosis: 2 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar a partir del desarrollo de la 3ª hoja (BBCH 13); efectuar 8 aplicaciones a intervalos de 8-10 días con un volumen de caldo de 400-1.000 L/ha. PS: 3 días.
Jardinería exterior doméstica: Producto autorizado.
Melón: Control de oídio. Dosis: 2 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar en invernadero desde que aparece la 3ª hoja verdadera del tallo principal desplegada (BBCH 13) hasta que el tercer fruto sobre el tallo principal ha alcanzado el tamaño y la forma típica (BBCH 73); efectuar 5 aplicaciones a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 500 L/ha. PS: NP.
Pepino: Control de oídio. Dosis: 2 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar en invernadero desde que aparece la 3ª hoja verdadera del tallo principal desplegada (BBCH 13) hasta que el tercer fruto sobre el tallo principal ha alcanzado el tamaño y la forma típica (BBCH 73); efectuar 5 aplicaciones a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 500 L/ha. PS: NP.
Pimiento: Control de oídio. Dosis: 2 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar en invernadero desde que aparece la 3ª hoja verdadera del tallo principal desplegada (BBCH 13) hasta la madurez completa (BBCH 89); efectuar 5 aplicaciones a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 750-1.000 L/ha. PS: NP.
Rosal incluye rosa canina o escaramujo (uso menor autorizado por procedimiento nacional): Control de oídio. Dosis: 2 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar a partir del desarrollo de la 3ª hoja (BBCH 13); el fruto es apto para el consumo humano; efectuar 8 aplicaciones a intervalos de 8-10 días con un volumen de caldo de 400-1.000 L/ha. PS: 3 días.
Saúcos (uso menor autorizado por procedimiento nacional): Control de oídio. Dosis: 2 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar a partir del desarrollo de la 3ª hoja (BBCH 13); el fruto es apto para el consumo humano; efectuar 8 aplicaciones a intervalos de 8-10 días con un volumen de caldo de 400-1.000 L/ha. PS: 3 días.
Tomate: Control de oídio. Dosis: 2 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar en invernadero desde que aparece la 3ª hoja verdadera del tallo principal desplegada (BBCH 13) hasta la madurez completa (BBCH 89); efectuar 5 aplicaciones a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 750-1.000 L/ha. PS: NP.
Vid de mesa: Control de oídio. Dosis: 2 L/ha. Recomendaciones de uso: Realizar la 1ª aplicación antes de la aparición de la enfermedad desde 3 hojas, desplegadas (BBCH 13); efectuar 8 aplicaciones a intervalos de 8-10 días con un volumen de caldo de 400-1.000 L/ha. PS: 3 días.
Vid para vinificación: Control de oídio. Dosis: 2 L/ha. Recomendaciones de uso: Realizar la 1ª aplicación antes de la aparición de la enfermedad desde 3 hojas, desplegadas (BBCH 13); efectuar 8 aplicaciones a intervalos de 8-10 días con un volumen de caldo de 400-1.000 L/ha. PS: 3 días.
Zarzamoras (uso menor autorizado por procedimiento nacional): Control de oídio. Dosis: 2 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar a partir del desarrollo de la 3ª hoja (BBCH 13); efectuar 8 aplicaciones a intervalos de 8-10 días con un volumen de caldo de 400-1.000 L/ha. PS: 3 días.
Condicionamientos generales: Aplicar en pulverización normal. En la etiqueta se darán las indicaciones necesarias para el correcto uso del producto.
Toxicología: –. PFBR: Conforme al artículo 47 del Reglamento 1107/2009 se autoriza como Producto Fitosanitario de Bajo Riesgo. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Autorizado para jardinería exterior doméstica. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial.
FYTOSAVE (ES-00209)